
El contenido de esta página web tiene fines informativos únicamente y no debe ser interpretado como asesoramiento legal. No establece una relación abogado-cliente ni sustituye el consejo legal proporcionado por un profesional del derecho debidamente calificado. Cualquier acción tomada en base a la información contenida en esta web queda bajo su propio riesgo y responsabilidad. Le recomendamos encarecidamente consultar a un abogado o experto legal para obtener orientación específica sobre sus asuntos legales. El acceso y uso de esta web se rige por los términos y condiciones de uso establecidos por el propietario del sitio.
¿Qué es la posesión?
Antes de entender los requisitos y plazos para la titulación de la posesión, es importante que sepas qué es la posesión. La posesión es la facultad de tener un bien en tu poder, con la intención de hacerlo tuyo. La posesión puede ser de buena fe o de mala fe, dependiendo de si la adquisición del bien se realizó con conocimiento de su origen ilegal o no.
¿Cómo se puede adquirir la propiedad por posesión?
En Argentina, la propiedad de un terreno puede adquirirse por la posesión. Esto significa que si una persona ocupa un terreno sin dueño, o con el dueño ausente, y cumple con ciertos requisitos, transcurrido el tiempo legal, puede adquirir la propiedad legal del mismo.
Para poder obtener la propiedad por posesión, es necesario que el terreno tenga una superficie menor a cinco hectáreas, no esté cercado, no tenga construcciones y no tenga ocupantes con derechos a la propiedad.
¿Cuáles son los requisitos para adquirir la propiedad por posesión?
Para poder adquirir la propiedad por posesión es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
– Poseer el terreno durante un período mínimo de 20 años, de manera ininterrumpida y en carácter de dueño
– Haber poseído el terreno de buena fe, es decir, que no se haya tenido conocimiento de que la propiedad pertenece a otro dueño
– No haber sido interrumpido en la posesión por el dueño o por terceros que reclamen la propiedad del terreno.
¿Cuál es el plazo para adquirir la propiedad por posesión?
El plazo para adquirir la propiedad por posesión es de 20 años, salvo que el terreno se encuentre registrado y se trate de un inmueble inscripto, en cuyo caso el plazo se reduce a 10 años.
¿Qué pasos debe seguirse para la adquisición por posesión?
Para poder adquirir la propiedad por posesión, es necesario cumplir con los siguientes pasos:
1. Adquirir la posesión del terreno: como se mencionó anteriormente, es necesario ocupar el terreno sin dueño o con el dueño ausente, y cumplir con ciertos requisitos para adquirir la posesión.
2. Mantener la posesión del terreno de manera ininterrumpida: es necesario mantener la posesión del terreno durante un período mínimo de 20 años, sin interrupciones por parte del dueño o de terceros que reclamen la propiedad. Durante este período, es importante cumplir con el pago de los impuestos y servicios correspondientes.
3. Iniciar el trámite de usucapión: transcurrido el plazo legal, es posible iniciar el trámite de usucapión ante un juez, el cual evaluará la posesión y la buena fe de la misma.
¿Qué documentos son necesarios para la adquisición por posesión?
Para poder hacer valer la adquisición por posesión, es necesario contar con los siguientes documentos:
– Documento que acredite la posesión del terreno durante el plazo legal correspondiente
– Informe de dominio actualizado, que acredite que el terreno no se encuentra a nombre de otra persona o entidad
– Plano de mensura, que acredite las medidas y la superficie del terreno.
¿Es posible acelerar el plazo para adquirir la propiedad por posesión?
En algunos casos, es posible acelerar el plazo para adquirir la propiedad por posesión a través de la figura de la prescripción adquisitiva extraordinaria. Esta figura contempla la posibilidad de adquirir la propiedad de un terreno en un plazo menor a los 20 años, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se presente una prueba contundente de la posesión.
Conclusión
La adquisición de un terreno por posesión es una vía legal que permite obtener la propiedad de un terreno sin dueño o con el dueño ausente. Sin embargo, es importante cumplir con los requisitos y plazos establecidos por la ley para poder hacer valer la adquisición. Para ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en la materia.

FAQs
1. ¿Es posible adquirir la propiedad de un terreno que se encuentra ocupado por otra persona?
No, si el terreno se encuentra ocupado por otra persona con derechos a la propiedad, no es posible adquirir la propiedad por posesión.
2. ¿Qué sucede si el dueño del terreno aparece durante el plazo de posesión?
Si el dueño aparece durante el plazo de posesión, puede interrumpir la posesión y evitar la adquisición de la propiedad por la vía de la posesión.
3. ¿Es necesario realizar un trámite de usucapión para adquirir la propiedad por posesión?
Sí, es necesario realizar el trámite de usucapión ante un juez para acreditar la posesión y hacer valer la adquisición por posesión.
4. ¿Qué documentos son necesarios para iniciar el trámite de usucapión?
Para iniciar el trámite de usucapión es necesario contar con el documento que acredite la posesión del terreno, el informe de dominio actualizado y el plano de mensura.
5. ¿Qué sucede si el terreno se encuentra en litigio?
Si el terreno se encuentra en litigio, no es posible adquirir la propiedad por posesión hasta tanto se resuelva la situación legal del mismo.